Ya se que voy algo tarde pero que cierto eso de que más vale tarde que nunca.
Hoy os traigo con todo mi cariño un menú de Navidad muy completo que os aseguro gusta mucho y aunque algo laborioso es fácil y lo podéis, casi en su totalidad, dejar preparado con antelación.
Si no os da tiempo a hacerlo para Nochebuena o Navidad pues para Nochevieja también es una buena opción.
Espero que os guste y ¡Feliz Navidad!
ENSALADA DE RAPE ALANGOSTADO
(para 2 o 3 personas)
Para el rape alangostado:
1 cola de rape
1 cucharadita de pimentón dulce
Una pizca de ajo molido
Sal
Para la ensalada:
8 tomates cherry
Medio paquete de bacon en taquitos
Lechuga variada
Pipas de calabaza
3 cucharaditas colmadas de mayonesa ligera
3 pepinillos
4 cebollitas en vinagre
Vinagre de Módena
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Preparación
En primer lugar haremos el rape alangostado y para ello quitamos la espina central de la cola de rape y atamos juntos los dos trozos resultantes. Aliñamos con el pimentón, el aceite, el ajo y un poco de sal y liamos en plástico film como si fuera un caramelo.
Ponemos agua a hervir en una olla y un cesto de vapor teniendo cuidado de que el agua no lo toque. Cuando el agua esté hirviendo ponemos en el cesto la cola de rape y cocemos durante unos 15 minutos a fuego medio.
Una vez hechas las colas sacamos y dejamos enfriar a temperatura ambiente y luego en la nevera, mejor de un día para otro.
Al momento de utilizarlo se quita el plástico film y el hilo, secamos bien del exceso de líquido y troceamos. Reservamos.
Aparte hacemos el bacon en la sartén sin aceite hasta que esté dorado, apartamos y mezclamos con los tomates cherry troceados y a los que habremos quitado el exceso de líquido. Aliñamos con sal, aceite y vinagre y reservamos.
Mezclamos la lechuga con las pipas de calabaza y aliñamos con sal y aceite de oliva. Reservamos.
Troceamos los pepinillos y las cebollitas en trozos muy pequeños y mezclamos con la mayonesa. Reservamos.
Por último montamos la ensalada poniendo en la base los tomates con el bacon, encima la lechuga con las pipas y por último la mezcla de mayonesa y encurtidos.
Terminamos la ensalada con el rape alangostado por encima y un chorrito de aceite de oliva.
Ya solo nos queda comer y disfrutar.
MAGRET DE PATO CON SALSA DE VINO DULCE, CHUTNEY DE MANGO Y COUS COUS MORUNO
Para el magret de pato y la salsa:
1 magret
1 cucharadita de azúcar
1 chupito de vino dulce
1 chupito de agua
1 cucharadita de vinagre balsámico
1 cucharada de romero fresco o seco
Sal
Para el chutney:
1 mango grande maduro
4 cucharadas rasas de azúcar
Media cucharadita de mostaza en grano, tipo Dijon
1 pizca de genjibre molido de especia o fresco rallado
1 clavo de olor
100 ml. de vinagre de manzana
Para el cous-cous moruno:
Medio vaso de cous cous
Medio vaso de agua muy caliente
1 cucharadita rasa de mantequilla
Media cucharadita de aliño moruno
Sal
Comenzamos haciendo unos cortes en la grasa del magret y lo ponemos en una sartén al fuego sin aceite marcando primero por el lado de la grasa durante 5 minutos. Damos la vuelta y cocinamos otros 5 minutos por el otro lado, retirando de la sartén el exceso de grasa.
Pasado ese tiempo salpimentamos, apartamos el magret y lo envolvemos en papel de aluminio otros 5 minutos. Este paso es muy importante porque de esta manera el magret se terminará de hacer en su propio jugo y nos quedará rosado y tierno.
Ahora haremos la salsa y para ello retiramos de la sartén donde hemos hecho el magret toda la grasa y añadimos el vino, el agua, el vinagre, el azúcar y el romero y cocemos el conjunto hasta que reduzca a la mitad. Una vez reducido colamos y reservamos.
Pelamos el mango, lo troceamos en dados y lo ponemos en un cazo con todos los ingredientes a fuego medio durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue. Pasado ese tiempo veremos que tiene una consistencia parecida a la mermelada que nos indica que está listo. Batimos y colamos. Reservamos.
Añadimos al cous cous el agua hirviendo, un poco de sal, la mantequilla y el aliño moruno. Tapamos para que el cous cous se haga durante unos 5 minutos, removiendo a la mitad.
Montaje del plato: pondremos en el fondo el cous cous, encima el magret y la salsa y acompañamos con el chutney y unos piñones tostados por encima.
TIRAMISÚ DE TURRÓN
1 tarrina de queso de untar de 300 grs.
1 tableta de turrón de almendra blando
3 huevos
8 cucharadas de azúcar
4 cucharadas de brandy
2 vasos de café
Bizcochos pequeños de los duritos
Chocolate puro en polvo
Turrón de almendra del duro
Preparación
Primeros haremos el café y una vez hecho añadimos 2 cucharadas de azúcar y 2 de brandy. Reservamos.
Separamos las claras de las yemas y montamos las claras con una pizca de sal. Reservamos.
Batimos bien el queso con el turrón blando hasta hacer una crema. Reservamos.
Mezclamos las yemas con el azúcar y 2 cucharadas de brandy y añadimos la mezcla de queso y turrón reservada. A continuación vamos añadiendo las claras montadas en tres veces, incorporándolas de arriba abajo para que no se baje la mezcla.
Y ahora ya ha llegado el momento del montaje y para ello vamos disponiendo en una fuente una capa de bizcochos mojados en el café reservado, una de crema, otra de bizcochos mojados y otra de crema.
Espolvoreamos por encima el chocolate en polvo y adornamos con el turrón duro triturado.
Y ya tenemos listo el tiramisú.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.