Como el anuncio que dice lo de vuelve a casa por Navidad pues en mi caso vuelvo a publicar por Navidad, y es que después de un parón de algunos meses aquí estoy de nuevo para traeros una receta que os hará parecer seguro unos expertos cocineros.

Es un plato fácil de hacer y que para estas fechas navideñas que se avecinan y en las que vamos más estresados de la cuenta pensando en qué cocinar creo que es una buena opción, y es que el pollo con un buen relleno y una salsa de las de mojar es algo que a casi todo el mundo gusta.

Espero que la hagáis y que os guste.

pollo

Ingredientes:

2 muslos de pollo deshuesados con la piel

3 longanizas de cerdo

3 lonchas de bacon

8 ciruelas pasas

Un puñado de piñones

1 yema de huevo

2 cucharadas aprox. de manteca de cerdo

4 cazos de sopa de caldo de verdura *

Medio vaso de vino dulce de Málaga

Medio vaso de agua

1 cucharadita colmada de Maicena

Pimienta negra molida

Sal

  • Para hacer el caldo de verduras de la receta sofreímos ligeramente en una olla con 2 cucharadas de aceite de oliva los huesos de los muslos del pollo, 1 puerro troceado, una rama de apio, 2 zanahorias troceadas, una cebolla en juliana, 2 ajos y 2 clavos de olor. Cubrimos con dos litros de agua y dejamos cocer media hora. Apartamos y reservamos.

Aplanamos los muslos de pollo y salpimentamos.

Hacemos el relleno mezclando las longanizas sin la tripa, el bacon y las ciruelas troceadas y los piñones, añadiendo por último la yema de huevo.

Rellenamos los muslos con la mezcla, los hacemos un rulo y los atamos, untándolos por último con la manteca de cerdo.

Asamos durante unos 20 minutos en el horno a 200º con calor arriba y abajo.

Pasado ese tiempo damos la vuelta y asamos otros 20 minutos.

Después añadimos 3 cazos de caldo de verdura y continuamos asando durante 1 hora más o menos.

Pasado ese tiempo retiramos los rollos de pollo del horno y esperamos que se templen para desatarlos y cortarlos en medallones.

La bandeja donde hemos asado el pollo tendrá todos los jugos que vamos a aprovechar para hacer la salsa, y para ello añadiremos otro cazo de caldo de verdura y el vino dulce.

Echamos en un cazo los líquidos y cuando empiece a hervir añadimos el agua donde habremos disuelto la Maicena.

Ligamos la salsa y colamos.

Servimos el pollo cortado en medallones con la salsa aparte y podéis acompañar con unas patatas pequeñas ligeramente cocidas y luego salteadas en la sartén con aceite, sal y las especias que más os gusten.

Ya solo nos queda comer y disfrutar.