La cosa fue así:
Mi prima Luci les pidió a mis padres que hicieran una paella para 50 personas con motivo de la Comunión de uno de sus hijos que fue este sábado pasado, bueno, que aparte de la paella había muchísima más comida como suele ser habitual en este tipo de eventos.
Mis padres ya han hecho en otras ocasiones paellas incluso más grandes pero yo nunca he podido hacer el oportuno reportaje gráfico que he hecho esta vez para compartirlo con tod@s vosotr@s, y es que nunca se sabe que te puede deparar la vida en esto de los fogones.
Pero si complicado parece en un principio saber las cantidades y cocinar con la presión de que hay 50 personas esperando la paella, más lo es hacerla con leña y a casi 40º que hemos estado este fin de semana en Andujar que es donde fue la Comunión, concretamente en una finca (o viña como se les llama allí) en Sierra Morena. 
Finalmente la paella fue un éxito y por eso, y por todo lo que os he contado, la quiero compartir con vosotr@s para que si alguna vez os véis en la tesitura de tener que hacer frente a tal responsabilidad tengáis a mano esta receta y no os de miedo hacerla.
Y por último deciros que la paella es la típica de carne valenciana o mixta como también se le llama, lo único es que no se le añadió garrofón que es un tipo de habichuela que se le echa a esta clase de paella. 
La paella
Ingredientes:
5 kilos de arroz tipo bomba o del que habitualmente tenemos en casa siempre que NO, NUNCA, sea del tipo de los que no se pasan
2 conejos troceados
1 pollo y medio troceado
1 kg y medio de tomates rallados
1 kg y medio de habicholillas planas troceadas
3 cabezas de ajos picados 
2 cucharadas de pimentón dulce
Pimienta negra molida (opcional)
5 sobres de Paellero que en definitiva es una mezcla de especias que le da muy buen sabor a la paella pero que es opcional
1 litro de aceite de oliva
18 litros de agua o 15 litros de agua y más abajo os explico el porqué de una medida u otra
Limones
Vamos paso a paso con nuestra paella:
Una vez lista la leña y con un buen fuego, se dispone encima la rejilla de la barbacoa y colocamos sobre ella nuestra paella. Comprobamos que esté nivelada y echamos en la paella el aceite de oliva y un poco de sal y cuando el aceite esté caliente añadimos la carne salpimentada y sofreimos
A continuación añadimos las habicholillas 
Cuando las habicholillas hayan tomado color añadimos los ajos pelados y troceados
A continuación añadimos el tomate y seguimos haciendo el sofrito
Llegados a este punto podemos hacer dos cosas: añadir el arroz, el pimentón y seguidamente los 15 litros de agua y que el arroz hierva a fuego medio fuerte hasta que esté hecho o, como fue el caso de esta paella, añadir los 18 litros de agua y dejar que cueza a fuego fuerte durante unos 25 minutos, y pasado ese tiempo añadir el arroz y dejar hasta que se termine de hacer. Normalmente a mi me gusta más añadir el arroz y luego el agua pero es que como los invitados de la Comunión se retrasaban pues mis padres decidieron echar primero el agua y después el arroz, porque de esa manera se tarda un poco más ya que tienes que esperar que el caldo hierva y se consuma un poco. El resultado final es igual de bueno.
Así que, tal y como os he comentado, añadimos el pimentón y 18 litros de agua y dejamos que hierva a fuego fuerte durante unos 25 minutos añadiendo a mitad de cocción los sobres de Paellero
Por últimos añadimos el arroz y dejamos que hierva a fuego medio fuerte durante unos 20 minutos más o menos, teniendo cuidado con el fuego de leña para que el calor se reparta por igual y no se nos queme y muy muy importante: una vez que distribuyamos el arroz por la paella no lo removeremos, como mucho podemos menear la paella por las asas. En Valencia se suele echar el arroz en forma de cruz y luego se distribuye por la paella
Mientras hacemos un poco de manualidades con el limón para adornar la paella, mi madre hizo cestitas y también los partió con picos
Y por último, y pasado el tiempo de rigor y cuando el arroz ya esté hecho pero NO pasado, apartamos nuestra paella del fuego, dejamos que repose unos 5 minutos y esperamos que una cola bastante larga de personas que han estado preguntando como en Shrek reiteradamente ¿falta mucho?, te extiendan el plato para saborear esta magnífica paella
Espero que la hagáis y que la compartáis con mucha gente, por lo menos con 50 personas