Como ya ha llegado el frío de verdad hoy os traigo una sopa reconfortante y un poco diferente que en casa nos ha encantado por el contraste tan rico de sabores.
Lo noodles son fideos asiáticos que necesitan muy poca cocción y que se pueden encontrar en las grandes superficies con facilidad, los de esta receta son al huevo pero podéis utilizar los que más os gusten.
El resto de ingredientes de la sopa han sido un poco improvisados porque tenía champiñones portobello que tenía que gastar, y también cilantro que compré en cantidad y que o lo congelaba troceado o lo gastaba en alguna preparación.
Es una sopa con un sabor suave, con el punto del jengibre, el sabor refrescante del cilantro, el tono que le da la guindilla, en fin, una sopa tonificante que nos sentó de maravilla así que espero que toméis buena nota de la receta para hacerla esta semana porque además es facilísima y está lista en menos de media hora.
Ingredientes:
(para dos personas pero perfectamente podría haber comido un tercero)
300 gramos de muslos de pollo deshuesados
2 ajos
Un trocito de genjibre fresco en rodajas
4 cucharadas de maiz cocido
1 cebolleta fresca
6 champiñones troceados sin el pie, en mi caso fueron del tipo portobello
2 cucharaditas de salsa de soja
125 grs. de pasta tipo noodle
Un puñado de cilantro, solo las hojas
Guindilla al gusto, yo puse 1 media
900 ml. de caldo de pollo, en mi caso como no tenía puse agua y una pizca de especias para pollo asado
Sal
Ponemos a cocer en el agua o caldo el pollo con los dos ajos y el genjibre pelado en rodajas durante unos 20 minutos.
Pasado ese tiempo sacamos el pollo, lo troceamos y retiramos del caldo el ajo y el jengibre.
Volvemos a introducir en la olla el pollo troceado y añadimos el maiz, los champiñones, la salsa de soja, y la mitad de la cebolleta, la guindilla y el cilantro, reservando la otra mitad para la terminación del plato.
Añadimos igualmente la pasta y dejamos cocer el conjunto unos cinco minutos. Sazonamos.
Pasado ese tiempo apartamos del fuego y servimos en los cuencos echando por encima un poco más de la cebolleta, el cilantro y la guindilla reservada.
Ya solo nos queda comer y disfrutar.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.