Una
de las primeras cosas que me llamó la atención cuando me vine a vivir a Málaga
fue la cantidad de campos de naranjos y limoneros que había sobre todo en la
zona en la que vivo del Valle del Guadalhorce, y que me recordaban en parte a
mi Valencia natal. Además tengo la suerte de que mis suegros tienen en el patio
de su casa algunos naranjos y un limonero que da limones como estos que os
enseño en la foto, no me digáis que no son una hermosura
de las primeras cosas que me llamó la atención cuando me vine a vivir a Málaga
fue la cantidad de campos de naranjos y limoneros que había sobre todo en la
zona en la que vivo del Valle del Guadalhorce, y que me recordaban en parte a
mi Valencia natal. Además tengo la suerte de que mis suegros tienen en el patio
de su casa algunos naranjos y un limonero que da limones como estos que os
enseño en la foto, no me digáis que no son una hermosura
En
la receta que hoy os traigo de carne asada he utilizado zumo de estos limones y
que le han dado un toque fresco estupendo. Además he aprovechado el romero que
recogí de casa de unos amigos de forma inevitable por el dicho ese de que “quien
pasa por un romeral y no coge romero ni tiene amores ni quiere tenerlos”
la receta que hoy os traigo de carne asada he utilizado zumo de estos limones y
que le han dado un toque fresco estupendo. Además he aprovechado el romero que
recogí de casa de unos amigos de forma inevitable por el dicho ese de que “quien
pasa por un romeral y no coge romero ni tiene amores ni quiere tenerlos”
Como
los fines de semana tengo algo más de tiempo para meterme en la cocina decidí
hacer este lomo asado acompañado con unas patatas que el único problema que
tienen es que no puedes dejar de comerlas sin parar, avisados estáis.
los fines de semana tengo algo más de tiempo para meterme en la cocina decidí
hacer este lomo asado acompañado con unas patatas que el único problema que
tienen es que no puedes dejar de comerlas sin parar, avisados estáis.
Así
que si queréis un par de platos de esos que te alegran la barriga de verdad
aquí los tenéis.
que si queréis un par de platos de esos que te alegran la barriga de verdad
aquí los tenéis.
Espero
que os gusten.
que os gusten.
Ingredientes:
Para
la carne:
la carne:
Un
trozo de 1 kg de cinta de lomo de cerdo
trozo de 1 kg de cinta de lomo de cerdo
200
ml. de vino fino
ml. de vino fino
4 o
5 ramas de romero fresco
5 ramas de romero fresco
Zumo
de un limón
de un limón
2
cucharadas de azúcar
cucharadas de azúcar
2
cucharadas de brandy
cucharadas de brandy
4
cucharadas de aceite de oliva virgen extra
cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Pimienta
negra molida
negra molida
Sal
Para
las patatas:
las patatas:
2
patatas grandes
patatas grandes
1
cebolla y media
cebolla y media
1
rama de romero fresco
rama de romero fresco
1
cucharadita colmada de mostaza en grano
cucharadita colmada de mostaza en grano
3
ajos
ajos
100
ml. de vino fino
ml. de vino fino
Pimienta
negra molida
negra molida
5
cucharadas de aceite de oliva virgen extra
cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Sal
Primero
pondremos el lomo a macerar durante al menos 2 horas con las ramas de romero y
el vino. Además haremos cortes en la carne en los que introduciremos hojas de
romero picadas.
pondremos el lomo a macerar durante al menos 2 horas con las ramas de romero y
el vino. Además haremos cortes en la carne en los que introduciremos hojas de
romero picadas.
Una
vez macerado el lomo lo salpimentamos y lo atamos con hilo de cocina,
reservando asimismo colado el líquido de la maceración.
vez macerado el lomo lo salpimentamos y lo atamos con hilo de cocina,
reservando asimismo colado el líquido de la maceración.
Echamos
el aceite de oliva en la olla rápida y marcamos el lomo durante unos 10
minutos, dándole la vuelta continuamente para que se selle bien por todos los
lados. Seguidamente añadimos el líquido reservado de la maceración y una mezcla
que haremos con el zumo de limón, el azúcar y el brandy. Añadimos sal al gusto.
el aceite de oliva en la olla rápida y marcamos el lomo durante unos 10
minutos, dándole la vuelta continuamente para que se selle bien por todos los
lados. Seguidamente añadimos el líquido reservado de la maceración y una mezcla
que haremos con el zumo de limón, el azúcar y el brandy. Añadimos sal al gusto.
Cerramos
la olla y cocinamos a presión máxima durante 20 minutos.
la olla y cocinamos a presión máxima durante 20 minutos.
Una
vez cocinado y con la olla fría la abrimos, apartamos la carne y reducimos la
salsa durante unos 5 minutos.
vez cocinado y con la olla fría la abrimos, apartamos la carne y reducimos la
salsa durante unos 5 minutos.
Retiramos
el hilo de cocina de la carne y servimos fileteada con la salsa aparte.
el hilo de cocina de la carne y servimos fileteada con la salsa aparte.
Para
hacer las patatas lo primero es lavarlas muy bien ya que las asaremos con su
piel. Después las cortamos en gajos grandes y echamos en una fuente de horno
junto con la cebolla troceada igualmente en trozos grandes, el aceite y las
hojas de la rama de romero. Salpimentamos.
hacer las patatas lo primero es lavarlas muy bien ya que las asaremos con su
piel. Después las cortamos en gajos grandes y echamos en una fuente de horno
junto con la cebolla troceada igualmente en trozos grandes, el aceite y las
hojas de la rama de romero. Salpimentamos.
Por
último machacamos en un mortero los ajos y la mostaza y añadimos el vino,
incorporando la mezcla a la fuente de las patatas.
último machacamos en un mortero los ajos y la mostaza y añadimos el vino,
incorporando la mezcla a la fuente de las patatas.
Horneamos
durante unos 50 minutos a 200º con calor arriba y abajo, gratinando los últimos
minutos. Removemos de vez en cuando mientras se están asando.
durante unos 50 minutos a 200º con calor arriba y abajo, gratinando los últimos
minutos. Removemos de vez en cuando mientras se están asando.
Una
vez hechas apartamos y servimos.
vez hechas apartamos y servimos.
Ya
solo nos queda comer y disfrutar.
solo nos queda comer y disfrutar.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.