Aunque
muchos de vosotros y vosotras todavía estaréis pensando y comiendo torrijas,
leche frita, arroz con leche, bacalao, etc, es lo cierto que en breve volvemos
a la rutina culinaria que no por ello tiene que ser ni mucho menos aburrida, y
si habéis llegado leyendo hasta aquí es que estáis de acuerdo y por tanto os
merecéis, como siempre, por buenos seguidores, que comparta con vosotros esta
deliciosa receta que desde que me la dieron forma parte de mi recetario sobre todo para cuando quiero sorprender.
muchos de vosotros y vosotras todavía estaréis pensando y comiendo torrijas,
leche frita, arroz con leche, bacalao, etc, es lo cierto que en breve volvemos
a la rutina culinaria que no por ello tiene que ser ni mucho menos aburrida, y
si habéis llegado leyendo hasta aquí es que estáis de acuerdo y por tanto os
merecéis, como siempre, por buenos seguidores, que comparta con vosotros esta
deliciosa receta que desde que me la dieron forma parte de mi recetario sobre todo para cuando quiero sorprender.
La
receta en si tiene dos pasos primero el marinado del pescado que hace que la
carne se ponga firme y tersa y elimine el exceso de líquido, y en segundo lugar
el ahumado, en este caso con te verde, aunque podéis cambiarlo por mezcla de
hierbas aromáticas e ir probando. El arroz del ahumado es básicamente para que
se produzca el humo.
receta en si tiene dos pasos primero el marinado del pescado que hace que la
carne se ponga firme y tersa y elimine el exceso de líquido, y en segundo lugar
el ahumado, en este caso con te verde, aunque podéis cambiarlo por mezcla de
hierbas aromáticas e ir probando. El arroz del ahumado es básicamente para que
se produzca el humo.
Es
ideal para ocasiones especiales como una cena o comida de amigos porque al ser
una comida fría permite que la hagamos incluso el día de antes.
ideal para ocasiones especiales como una cena o comida de amigos porque al ser
una comida fría permite que la hagamos incluso el día de antes.
Espero
que os guste.
que os guste.
Y
también podéis hacerla con otros pescados azules como jureles o caballas pero
eso si siempre que sean grandecitos
también podéis hacerla con otros pescados azules como jureles o caballas pero
eso si siempre que sean grandecitos
Ingredientes para 6 comensales:
300 grs. de salmón con piel
150 grs. de arroz
50 grs. de azúcar
25 grs. de hojas de te verde
Pimienta negra molida
50 grs. de sal gorda en escamas y 50 grs. de azúcar para el
marinado
marinado
Para la crema:
Nata fresca o yogur estilo griego sin azúcar
Zumo de limón
Perejil, cilantro, eneldo…
Aceite de oliva
Guindillas
Sal
En
primer lugar vamos a marinar el salmón y para ello mezclamos la sal y el azúcar
y metemos dentro el pescado asegurándonos que queda bien cubierto. Tapamos y
dejamos marinar al menos media hora, aunque os aconsejo que si podéis lo dejéis
unas cuatro horas.
primer lugar vamos a marinar el salmón y para ello mezclamos la sal y el azúcar
y metemos dentro el pescado asegurándonos que queda bien cubierto. Tapamos y
dejamos marinar al menos media hora, aunque os aconsejo que si podéis lo dejéis
unas cuatro horas.
Pasado
ese tiempo sacamos del marinado y enjuagamos con agua para quitar los restos
aunque evitaremos que esté mucho rato debajo del grifo, un aclarado rápido.
ese tiempo sacamos del marinado y enjuagamos con agua para quitar los restos
aunque evitaremos que esté mucho rato debajo del grifo, un aclarado rápido.
Aparte
preparamos el recipiente para hacer el ahumado. En mi caso utilicé un wok cuyo
interior forré con papel de alumnio.
preparamos el recipiente para hacer el ahumado. En mi caso utilicé un wok cuyo
interior forré con papel de alumnio.
Una
vez forrado echamos en la base el arroz, el azúcar y las hojas de te verde todo
mezclado.
vez forrado echamos en la base el arroz, el azúcar y las hojas de te verde todo
mezclado.
Encima
de esta mezcla disponemos una rejilla y encima ponemos el salmón con la piel en
contacto con la rejilla. La rejilla no debe tocar la mezcla de arroz.
de esta mezcla disponemos una rejilla y encima ponemos el salmón con la piel en
contacto con la rejilla. La rejilla no debe tocar la mezcla de arroz.
Tapamos
el wok de manera que no se salga el humo y lo ponemos al fuego, en la foto lo
veréis mejor
el wok de manera que no se salga el humo y lo ponemos al fuego, en la foto lo
veréis mejor
Cuando
empiece a generarse humo dentro del wok
bajamos a fuego medio-bajo y dejamos ahumarse durante 15 minutos sin abrir en ningún momento la tapadera.
empiece a generarse humo dentro del wok
bajamos a fuego medio-bajo y dejamos ahumarse durante 15 minutos sin abrir en ningún momento la tapadera.
Pasado
ese tiempo apagamos el fuego y dejamos reposar dentro del wok durante otros 20
minutos.
ese tiempo apagamos el fuego y dejamos reposar dentro del wok durante otros 20
minutos.
A
continuación destapamos, sacamos el salmón y le añadimos pimienta molida por
encima. Dejamos enfriar.
continuación destapamos, sacamos el salmón y le añadimos pimienta molida por
encima. Dejamos enfriar.
Mientras
preparamos la salsa mezclando la nata fresca o el yogur con el zumo de limón,
aceite de oliva, sal, hierbas aromáticas y guindillas, todo ello al gusto ya
que la nata o el yogur al ser neutros admiten el aliño que queramos.
preparamos la salsa mezclando la nata fresca o el yogur con el zumo de limón,
aceite de oliva, sal, hierbas aromáticas y guindillas, todo ello al gusto ya
que la nata o el yogur al ser neutros admiten el aliño que queramos.
También
lo podéis servir con una mezcla de queso de untar y mermelada de guindillas.
lo podéis servir con una mezcla de queso de untar y mermelada de guindillas.
Ya
solo nos queda comer y disfrutar.
solo nos queda comer y disfrutar.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.