Desde
que mi amiga Laura de Cocinax2 publicó su bizcocho de kumquats o naranjas de la
china estaba antojadísima de hacerlo.
que mi amiga Laura de Cocinax2 publicó su bizcocho de kumquats o naranjas de la
china estaba antojadísima de hacerlo.
Un
día fuimos a comer a casa de mis suegros y habían comprado un arbolito de esta
fruta así que sin más les pregunté si podía hacerle al arbolito una pequeña
“recogida de la cosecha”, y esos fueron los kumquats que utilicé para hacer
este riquísimo bizcocho.
día fuimos a comer a casa de mis suegros y habían comprado un arbolito de esta
fruta así que sin más les pregunté si podía hacerle al arbolito una pequeña
“recogida de la cosecha”, y esos fueron los kumquats que utilicé para hacer
este riquísimo bizcocho.
Aunque
de aspecto los kumquats se asemejan bastante a naranjas pequeñas no se parecen
a estas en el sabor, además se suelen comer enteros con la piel pero teniendo
cuidado porque tienen algún que otro hueso en su interior.
de aspecto los kumquats se asemejan bastante a naranjas pequeñas no se parecen
a estas en el sabor, además se suelen comer enteros con la piel pero teniendo
cuidado porque tienen algún que otro hueso en su interior.
He
variado la receta respecto a la de Laura porque cuando me puse a hacer el
bizcocho me di cuenta que no tenía levadura. Además le he añadido un poco de
leche y de azúcar, que en casa somos muy golosos.
variado la receta respecto a la de Laura porque cuando me puse a hacer el
bizcocho me di cuenta que no tenía levadura. Además le he añadido un poco de
leche y de azúcar, que en casa somos muy golosos.
Animaros
a hacer este bizcocho y como siempre espero que os guste.
a hacer este bizcocho y como siempre espero que os guste.
Ingredientes:
3 huevos
250 grs. de azúcar
250 grs. de harina
100 grs. de leche
2 sobres dobles de gasificante
200 grs. de kumquats
100 grs. de aceite de oliva virgen extra
Trituramos los kumquats con la piel y
eliminando los huesos que pudieran tener. Reservamos.
eliminando los huesos que pudieran tener. Reservamos.
Batimos los huevos con el azúcar hasta que
doblen de tamaño o por lo menos hasta que veamos que la mezcla se ve esponjosa
por lo que estará bien que os ayudéis de unas varillas eléctricas.
doblen de tamaño o por lo menos hasta que veamos que la mezcla se ve esponjosa
por lo que estará bien que os ayudéis de unas varillas eléctricas.
Añadimos a continuación los kumquats sin
dejar de batir.
dejar de batir.
Después añadimos la leche y el aceite y
continuamos batiendo.
continuamos batiendo.
Por último incorporamos la harina y el
gasificante y mezclamos esta vez a mano sin las varillas eléctricas con
movimientos envolventes hasta que la harina esté bien integrada.
gasificante y mezclamos esta vez a mano sin las varillas eléctricas con
movimientos envolventes hasta que la harina esté bien integrada.
Untamos un molde con aceite de oliva y
echamos la mezcla.
echamos la mezcla.
Horneamos en horno precalentado durante
unos 35 minutos a 180º con calor arriba y abajo.
unos 35 minutos a 180º con calor arriba y abajo.
Sacamos del horno y dejamos enfriar
completamente antes de desmoldar.
completamente antes de desmoldar.
Una
vez frío ya solo nos queda comer y disfrutar.
vez frío ya solo nos queda comer y disfrutar.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.