La
primera vez que probé el ajoblanco con harina de habas fue en casa de mi amiga
Ana, y me llamó mucho la atención porque nunca había probado dicha receta hecha
con ese ingrediente. Como me gustó mucho desde entonces cuando se acerca el
verano compro un paquete de harina de habas para hacer esta receta.
primera vez que probé el ajoblanco con harina de habas fue en casa de mi amiga
Ana, y me llamó mucho la atención porque nunca había probado dicha receta hecha
con ese ingrediente. Como me gustó mucho desde entonces cuando se acerca el
verano compro un paquete de harina de habas para hacer esta receta.
El
otro día me encontré precisamente con un paquete al fondo de la despensa y como
lo del cuarenta de mayo parece que este año no va a ser con las calores que ya
tenemos encima, pues hice este ajoblanco que hoy comparto con vosotros.
otro día me encontré precisamente con un paquete al fondo de la despensa y como
lo del cuarenta de mayo parece que este año no va a ser con las calores que ya
tenemos encima, pues hice este ajoblanco que hoy comparto con vosotros.
Os
aconsejo que lo toméis bien frio y si no queréis con cerezas, que creo le da un
punto muy rico, lo podéis tomar con unas uvas o también con un poco de pepino,
en definitiva un plato refrescante y fácil que merece la pena hacer.
aconsejo que lo toméis bien frio y si no queréis con cerezas, que creo le da un
punto muy rico, lo podéis tomar con unas uvas o también con un poco de pepino,
en definitiva un plato refrescante y fácil que merece la pena hacer.
Espero
que os guste.
que os guste.
Ingredientes:
Una
cucharada bien colmada de harina de habas para ajoblanco
cucharada bien colmada de harina de habas para ajoblanco
50
grs. de pan duro, más o menos unas dos cortadas anchitas de pan de barra
grs. de pan duro, más o menos unas dos cortadas anchitas de pan de barra
1
ajo gordito
ajo gordito
600
ml. de agua
ml. de agua
1
cucharada de vinagre de vino blanco y un chorrito más
cucharada de vinagre de vino blanco y un chorrito más
3
o 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
o 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Sal
Cerezas
sin hueso
sin hueso
Fácil
no lo siguiente esta receta ya que tan solo tenemos que batir muy bien el pan
duro con el agua, la harina de habas y el ajo.
no lo siguiente esta receta ya que tan solo tenemos que batir muy bien el pan
duro con el agua, la harina de habas y el ajo.
Cuando
esté bien batido añadimos el vinagre, la sal y al final el aceite de oliva poco
a poco como si hiciésemos mayonesa.
esté bien batido añadimos el vinagre, la sal y al final el aceite de oliva poco
a poco como si hiciésemos mayonesa.
Enfriamos
en la nevera al menos 4 horas.
en la nevera al menos 4 horas.
Al
momento de servir acompañamos con unas cerezas a las que previamente les
quitamos el hueso.
momento de servir acompañamos con unas cerezas a las que previamente les
quitamos el hueso.
Listo
para comer y disfrutar.
para comer y disfrutar.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.